«… que en carpa se duerme mal… dicen…
Existe un mito que dice que «dormir al aire libre se descansa mal» pero eso no es así. En muchas ocasiones (casi todas) he llegado a dormir y descansar mejor que en mi propia casa.
¿Cómo dormir en una tienda de campaña?

A la hora de dormir al aire libre en la tienda de campaña o carpa la elección del equipo de campamento y SU USO adecuados hacen la diferencia entre dormir cómodamente o pasar una noche interminable.
¿Cómo dormir al aire libre durante una acampada?
Luego de un día de campamento el cuerpo necesita un buen descanso reparador.
Si tomamos ciertas precauciones y nos equipamos como corresponde nos aseguraremos de poder descansar y dormir cómodamente.
En muchas ocasiones he oído comentarios de acampantes sobre «lo incómodo que es dormir en campamento«. En más de una oportunidad , invadido por la duda, he solicitado ver dentro de sus tiendas el equipo utilizaban. Enorme sorpresa me llevé al ver que el equipo de dormir que utilizaban no era apto ni para dormir una corta siesta,.
En otras ocasiones he visto gente tratando de pasar la noche dentro de su carpa o tienda de acampada sobre el piso solo con un fina manta de uso hogareño, sin bolsa de dormir, sin aislantes ni colchonetas.
Para que esto no suceda debemos saber en qué consiste el equipo de dormir en campamento; y en lo posible comprar el equipo necesario para acampar correctamente dentro de las posibilidades de cada uno.
Sacos de dormir en invierno

El saco de dormir es el lugar donde descansaremos dentro de la tienda, donde nos recuperaremos después de una activa jornada al aire libre. Saber elegir la bolsa de dormir adecuada hará la diferencia entre dormir cómodamente o pasar una noche interminable.
Hay básicamente dos tipos de bolsas: Las de relleno sintético y las de plumas o duvet.
Los sacos de dormir de relleno sintético
Suelen ser más económicas pero pesadas y voluminosas. Tiene la ventaja de que siguen abrigando aún cuando lleguen a mojarse ya que son más resistentes a la humedad, mantienen su volumen al mojarse y se secan más rápido que las de plumas. Por otra parte son más pesadas y no se comprimen tanto al guardarlas en la mochila.

Otra desventaja que presentan los sacos de dormir de fibras sintéticas frente a las de plumas es que con el tiempo y uso se deterioran más rápidamente, pierden volumen y sus capacidades de abrigo. Existen distintos tipos de fibras sintéticas tales como Holofill, Polaguard, Quallofil, Liteloft, Primuloft o Thinsulate, con distintos resultados en lo que a abrigo se refiere.
Los sacos de dormir para el frio
Sacos de plumas de ganso o duvet

Estas bolsas de dormir son normalmente mucho más costosos, pero ofrecen mucho más abrigo que las sintéticas y son menos voluminosas a la hora de comprimirlas para transportarlas. Estas requieren de mayor cuidado con respecto a la humedad, ya que si se mojan dejan de abrigar y tardan más tiempo en secarse esto hace de la pluma una elección dudosa para expediciones en las que se quiere pasar mucho tiempo en condiciones de alta humedad y lluvias.

Clasificación de los sacos o bolsas de dormir
Los sacos de dormir se clasifican según el rango de temperatura en las que pueden ser utilizadas. Esta clasificación es solo una guía como para poder determinar cual será el más adecuada respecto al uso que se le dará. El saco no abriga por sí solo, es uno mismo el que genera el calor y la bolsa es la encargada de retenerlo. Se podría decir que:
- Para zonas cálidas un saco de 0° C a +20° C esta bien,
- Para bosques y lugares más fríos de -5° C a +5° C ;
- Para media montaña de -15° C a –8° C;
- Para montaña de –25° C a –15° C y para expedición de –40° a –20° C
Formas y modelos de los sacos
En cuanto a las formas, las más comunes para camping son las rectangulares y dependiendo del modelo pueden unirse tipo cama matrimonial (modelo Couple), las más profesionales y abrigadas son generalmente de pluma de dubet y tienen forma anatómica (tipo sarcófago o momia) Estos sacos son más utilizados para media y alta montaña.
Terminaciones
Las telas exteriores utilizadas son generalmente tafetas de nylon muy livianas, algunas con un tramado anti-desgarros (Ripstop).
También se usan telas con tratamientos impermeables y respirables como el Gore-tex que protegen a la bolsa de la humedad y suben su rango de temperatura.
A la hora de comprar una bolsa para dormir en una tienda de campaña: debemos saber muy bien en qué tipo de situaciones la usaremos. Fundamentalmente en que clima.
Colchoneta o aislante para mayor comodidad
Siempre deberá usarse una colchoneta o aislante; aunque lo ideal es usar ambos juntos, dependiendo del tipo de campamento.
Debajo de la bolsa de dormir para aislar el frío y la humedad del piso de la carpa como así también amortiguar las irregularidades del suelo y lograr mayor comodidad.
Sobre el piso de la carpa se coloca el aislante térmico y arriba de este la colchoneta.
Tipos de aislante térmico
Los aislantes de celda cerrada son los más recomendables, estos se enrollan fácilmente para guardarlos y son muy livianos para transportarlos.
Colchones inflables y colchonetas de espuma (comodidad extrema)

Como alternativa cómoda para un camping existen las colchonetas inflables pero tienen la desventaja de ser muy pesadas para transportarlas en la mochila ya que son de goma o plástico. Por supuesto que si nos trasladamos en vehículo esta desventaja desaparece y es una de las mejores y más cómodas opciones.
La forma ideal para dormir bien en la tienda de campaña
Para descansar tan cómodo como en tu casa estas cuatro cosas serían las ideales.
- Una tienda de acampada o carpa de buena calidad. Impermeable y respirable. Bien armada y orientada.
- Sobre el piso de la tienda de acampada pon el aislante (para la humedad)
- Sobre el aislante colocas el colchón inflable o colchoneta (para la comodidad y confort)
- y sobre el colchón coloca el saco de dormir (para descansar abrigado)
TIPS para descansar mejor en tu tienda de acampada
Elegir bien el lugar para armar la tienda
- Algo importante para descansar mejor es armar la carpa sobre un terreno nivelado. Retirar piedras, ramas y otros objetos con anterioridad.
- Buscar zonas altas. Tener en cuenta no ubicar la tienda en una zona donde el terreno forma un embudo o un pozo. En ese caso nos inundaremos si llueve.
- Con respecto a la orientación generalmente la cola de la carpa apuntando hacia donde vienen los vientos o posibles tormentas.
- No situar la carpa cerca del fuego.
Protege tu ropa mientras duermes en la carpa
Si estás en una zona de frío y humedad cuando te quites la ropa para meterte en la bolsa de dormir guárdala en la mochila o en una bolsa impermeable. De esta manera evitarás ponerte la ropa húmeda y fría a la mañana siguiente. La bolsa protectora de la misma bolsa de dormir es ideal para usarla de guada-rropas por las noches.

Te recomiendo leer
Cuales son las mejores carpas para lluvias fuertes – Qué tienda de acampada comprar?
Sigue leyendo Consejos para Acampar
Si haz llegado hasta aquí me gustaría leerte en un comentario.
Submit your review | |
nos mola ir con mi novia a dormir en tienda de campaña, gracias por los consejos
Que buena info gracias, necesito comprar un colchón para una tienda de campaña para 2 personas
Me gustó salir de acampada y gracias a este sitio aprendí como dormir en el saco de dormir correctamente, les pongo 5 estrellas!
Muy buen artículo, sigue así. Saludos desde Mallorca. Gracias
Volver a:
bueno voy a hacer la prueba aunque creo que pasare una mala noche y con mucho frio