ENCONTRAR EL ORIENTE
Tal como dice la definición, orientarse es encontrar el oriente y el resto de los puntos cardinales. Pero cuando hablamos de un aventurero incursionando en ambientes naturales aislados, realizando trekking, travesías o exploraciones, además de estar orientado en todo momento a través de los puntos cardinales este aventurero tendría que dominar todas las técnicas de orientación posibles. Cómo dice un manual de orientación: ”Las herramientas para recorrer la naturaleza” y creo que la cosa pasa por ahí. Conocer y dominar las técnicas de orientación y navegación terrestre, conocer de cartografía y los procedimientos de posición en las cartas, como un operario conoce el funcionamiento de sus herramientas de trabajo, es fundamental para recorrer la naturaleza sin perderse.
Mapas, brújulas y GPS son instrumentos que utilizaremos juntos o separados, lo importante será conocer el potencial y limitaciones de cada uno.
CARTAS TOPOGRÁFICAS
La cartografía en general y las cartas topográficas en particular son una de las herramientas. Los mapas y cartas son representaciones de porciones de la superficie terrestre que han sido reducidas proporcionalmente (a escala) para su observación.
Estas representaciones en un plano tienen información que se puede leer directamente (como puestos, pueblos, ríos, parajes, etc), información que se puede medir (distancias, direcciones) e información en tres dimensiones que hay que interpretar.
A través de la altimetría, usando cotas (alturas sobre el nivel del mar), curvas de nivel y equidistancia podemos obtener alturas, desniveles, pendientes e identificar filos y quebradas; de esta manera podemos imaginarnos el relieve de la superficie que observamos.
ORIENTACION
Encontrar el oriente y a partir de allí el resto de los puntos cardinales: N, S, E, W y en base a éstos los cuadrantes: NE, SE, SW, NW.
Para encontrar el oriente y el resto de los puntos cardinales existen varios métodos y dos grupos que dividiremos en métodos naturales e instrumentales:
Los métodos naturales de orientación: son derivados de los astros. El movimiento del sol y las estrellas. El naciente y el poniente en el léxico de puesteros, arrieros y hombres de campo. La Cruz del Sur en el hemisferio Sur. Los musgos en piedras y árboles que indican el Sur como para nombrar algunos.
Los métodos instrumentales de orientación están dados por tres instrumentos: brújula, altímetro y G.P.S. Cada uno tiene sus prestaciones y limitaciones. Es importante saber utilizar todas las opciones de cada uno de ellos para aprovechar su potencial.